En la 19ª edición del Distinción OIDP a la “Buena Práctica en Participación Ciudadana”, se han presentado 137 propuestas provenientes de los siguientes 37 países:
Albania, Argentina, Benín, Bosnia-Herzegovina, Brasil, Camerún, Chad, Chile, Colombia, Costa de Marfil, Croacia, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Guatemala, Irán, Italia, Kenia, Líbano, Malí, Marruecos, México, Mozambique, Nepal, Pakistán, Portugal, Senegal, Taiwán, Territorios Palestinos, Togo, Turquía, Uruguay, Uzbekistán.
Mención Especial en Urbanismo y espacio público
Turin (Italia)
“Voci di quartiere: Participación ciudadana para el nuevo Plan Maestro de Turín”
Mención Especial en Género y cuidados
Mersin (Turquía):
“Charlas de los Lunes”
Mención Especial en Transición Ecológica y Medioambiente
Azuay (Ecuador):
“Restauración Ecológica y Participativa de Humedales de la Provincia de Azuay”
Mención Especial en Tecnología cívica
Medellín (Colombia):
“Índice de Participación Ciudadana y Votaciones Virtuales”
Mención Especial a la Práctica Más Apoyada por la Comunidad del OIDP
Tilottama (Nepal):
“Campaña Green Clean Tilottama”
Mención Especial a la Durabilidad, en colaboración con el Proyecto Phoenix:
Niterói (Brasil):
“Democracia Digital y Participación Social en el municipio de Niterói”
Para esta 19ª edición de la Distinción OIDP, el proceso de evaluación involucró a dos grupos jurados: uno para la fase inicial de valoración de todas las candidaturas y selección de finalistas, y otro para la deliberación final, en la que se eligieron la práctica ganadora y las menciones especiales entre las 40 finalistas.
El primer jurado estuvo compuesto por 17 personas, distribuidas en grupos según las categorías del premio. Entre febrero y marzo de 2025, este jurado revisó y evaluó cuidadosamente todas las candidaturas elegibles. Su labor concluyó con la selección de las 40 prácticas finalistas que pasaron a la segunda fase del proceso.
El segundo jurado estuvo compuesto por un grupo más reducido de personas expertas de la red OIDP. Este jurado fue responsable de la fase final de deliberación, durante la cual evaluó en detalle las 40 prácticas preseleccionadas. Su labor consistió en identificar la práctica ganadora de la 19ª edición del Premio OIDP, así como otorgar Menciones Especiales a iniciativas destacadas dentro de las cinco categorías temáticas.
Esta reunión final de evaluación tuvo lugar en abril de 2025 e incluyó discusiones enriquecedoras para valorar la innovación, el impacto, la inclusión y el potencial transformador de cada finalista. La decisión del jurado refleja un compromiso colectivo con el avance de la democracia participativa y el reconocimiento de prácticas que crean oportunidades significativas para la participación ciudadana en la vida pública.
En total, el jurado del OIDP para la 19.ª edición estuvo compuesto por 22 personas: