Menu

Apertura de la Convocatoria Estímulos e Iniciativas Antioquia 2024

Pais

Colombia

Tipo de experiencia

planificación participativa

Tema

gobernanza y transparencia medioambiente y acción climática desarrollo local ciudadanía

ODS

ODS 11 ODS 16

La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana, lanza la convocatoria "Estímulos e Iniciativas Antioquia 2024" con el fin de fortalecer la participación ciudadana, mejorar infraestructuras, y promover el desarrollo social y económico de la región.

Objetivos

Promover las iniciativas de la comunidad

Participantes

Todas las juntas de acción comunal y ASOCOMUNALES del Departamento de Antioquia, exceptuando las de la ciudad de Medellín. También pueden participar los resguardos* y comunidades indígenas debidamente reconocidas por el Ministerio del Interior, y todas las formas y expresiones organizativas y/o las organizaciones de base de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras debidamente conformadas ante la autoridad competente.


*Los resguardos son instituciones legales y sociopolíticas especiales, conformados por una o más comunidades indígenas que se organizan, de manera autónoma, para dirigir el territorio y la vida en comunidad, a través de sus sistemas normativos propios (Fuente: Ministerior de Justicia de Colombia)

Descripción

Antioquia es uno de los 32 departamentos que forman la República de Colombia. Su capital es Medellín, la segunda ciudad más poblada del país. Está ubicado al noroccidente colombiano, en las regiones Andina y Caribe. Con unos 6 994 792 habitantes en 2023 es el segundo departamento más poblado, y con 63 600 km², el sexto más extenso, superado por Amazonas, Vichada, Caquetá, Meta y Guainía. Su organización territorial comprende nueve subregiones en un total de 125 municipios.

La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana, reconoce y potencia las iniciativas sociales y comunitarias de los antioqueños que trabajan diariamente por el bienestar de sus territorios. Con este objetivo, se ha abierto la convocatoria "Estímulos e Iniciativas Antioquia 2024".

Se premiarán un total de 29 proyectos e iniciativas de organizaciones comunales, como juntas de acción comunal, asocomunales, organizaciones sociales, resguardos y comunidades indígenas y afrodescendientes, siempre que estén legalmente constituidas y tengan estatutos actualizados.

"Tenemos seis categorías y buscamos con ellas fortalecer la participación ciudadana, aportar al mejoramiento de la infraestructura física y digital de las casetas comunales, aportar al fortalecimiento de las economías comunitarias, a la autonomía de las mujeres, ayudar a disminuir el hambre, a generar espacios de bienestar, a aportar al Sistema Departamental del Cuidado", destacó Carlos Ríos Puerta, secretario de Participación y Cultura Ciudadana.

Cada categoría tiene diferentes componentes y se otorgarán estímulos económicos de 10, 13, 14 y 18 millones de pesos para ayudar a ejecutar las propuestas ganadoras. Las seis categorías son:

  • Participación Ciudadana - Desarrollo Social
  • Emprendimientos productivos comunitarios - Desarrollo Socio-Económico (incluye seguridad y soberanía alimentaria)
  • Inclusión social - Desarrollo Humano
  • Comunidad interactiva
  • Infraestructura social - Espacios para el bienestar
  • Desarrollo sostenible y sustentable

 

Las inscripciones estuvieron abiertas hasta el 23 de junio del presente año y el 20 de agosto se publicará la lista de ganadores. Las organizaciones sociales y comunales pudieron consultar los requisitos, lineamientos, fases del proceso, criterios de evaluación y realizar sus inscripciones en el enlace: https://antioquia.gov.co/estimulos2024.

Esta iniciativa permite a las comunidades seguir promoviendo sus proyectos, mejorando la infraestructura física y digital de Antioquia, reduciendo la desnutrición, creando entornos saludables y mejorando la autonomía de las mujeres.


Fuentes de información: