Menu

Presupuesto participativo en Andorra

Pais

Andorra

Organización

Govern d'Andorra

Periodo

Cada año desde 2017

Tipo de experiencia

presupuesto participativo

Tema

urbanismo medioambiente y acción climática espacio público

ODS

ODS 11 ODS 13

El principado inició el presupuesto participativo en 2017, y desde entonces ha llevado a cabo los 3 proyectos de infraestructura y construcción ganadores.

Objetivos

Reconociendo los esfuerzos de las iniciativas de participación ciudadana en todo el mundo, el Gobierno de Andorra puso en marcha en 2017 su propio presupuesto participativo, cuyo objetivo es promover el involucramiento de la ciudadanía en el proceso de toma de decisiones, permitiéndole decidir la asignación de una parte del presupuesto anual dedicado al Ministerio de Planificación Territorial. Para el año 2019, esta cantidad ascendió a 300.000 euros. El Gobierno explicó que las propuestas no aceptadas no se rechazan automáticamente, y pueden estudiarse o al menos tomarse como un indicador de las necesidades y demandas de la ciudadanía.

Participantes

Cualquier ciudadano/a mayor de edad de Andorra puede participar en el proceso de presupuesto participativo presentando propuestas o votando hasta tres proyectos en cada edición. La plataforma en línea pressupostparticipatiu.ad permite a cualquiera seguir el proceso y proponer nuevas ideas. El Gobierno de Andorra ha puesto a disposición un ordenador en sus instalaciones en Andorra la Vella para garantizar el derecho de cada persona a presentar propuestas y a votar.

Descripción

Dado que los fondos del proceso de presupuesto participativo se asignan al Ministerio de Desarrollo Territorial, las propuestas deben referirse a nuevas obras, renovación, ampliación o mejora de edificios públicos e infraestructura. En los términos del proceso se proporcionan más detalles. Algunos ejemplos de propuestas válidas, según el sitio web oficial, son:

- Obras de mejora y adaptación de carreteras generales, como aceras, pasos de peatones, carriles bici, etc. 

- Estabilización de muros ubicados en carreteras generales, colocación de barandas, protecciones, etc. 

- Mejora de la accesibilidad a escuelas, instalaciones deportivas, edificios públicos, etc. 

- Instalación de semáforos y cámaras de control de tráfico. 

- Mejoras paisajísticas (miradores, zonas de picnic, etc.). 

Además, las propuestas deben cumplir una serie de criterios para ser aceptadas, entre los que se encuentra el requisito de la sostenibilidad. Una vez concluida la fase de votación, un Comité Técnico confirma que son viables y que se ajustan al presupuesto establecido y evalúa las propuestas, con la posibilidad de fusionarlas o de contactar con quienes las presenten para obtener más información. Sólo la propuesta admitida con el mayor número de votos es finalmente seleccionada para cada año. 

A lo largo de los últimos 3 años, ha habido 80 propuestas válidas. En total, se han emitido 7276 votos en el marco del proceso de presupuesto participativo. 

  • En 2017 se aceptaron 28 propuestas disponibles por valor de 200.000 euros. La propuesta ganadora (432 votos) fue un paso de peatones sobre una carretera en Andorra la Vella. Puede encontrar más información sobre el resumen anual aquí (en catalán).

  • Para la edición de 2018 (200.000 euros disponibles), la plataforma en línea se puso a disposición por primera vez. También hubo 28 propuestas aceptadas: Árboles de viento fue la propuesta más votada (766 votos). Su objetivo era instalar un sistema de energía renovable que simule los árboles. Son capaces de producir hasta 1.900 kWh/año para los servicios públicos. Este proyecto era especialmente significativo, ya que el país no tenía anteriormente ninguna infraestructura de energía eólica, y fue concebido por el alumnado de una escuela andorrana. Para más información sobre el resumen anual, haga clic aquí (en catalán).

  • Finalmente, en 2019 (300.000 euros disponibles), de las 24 propuestas válidas se decidió la construcción de un tramo de pavimento con 964 votos a favor. Encontrará más información en el informe anual

Para la edición de 2020, prevista para finales de año, el partido en el gobierno, Demòcrates per Andorra, apuesta por extender los presupuestos participativos a otros Ministerios, como el de Medio Ambiente y el de Educación. Algunos miembros del Gobierno estiman que el presupuesto disponible sigue la tendencia al alza y podría llegar a ser de hasta 1.000.000 de euros, y deberá estar "estrechamente vinculado con la Agenda 2030 y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible".

 

Fuentes y más información (en catalán):